España en el informe PISA

Vamos a ver.  El último examen de Pisa fue en el años 2016

Resultados del informe PISA (por países y por comunidades)

Digamos que España esta cerca de la media. Unas veces un poco por encima y otras un poco por debajo. Mira los resultados en el enlace.

Veo naciones más ricas que España cerca de la media también.

Creo que existe un remedio fácil para mejorar los resultados del test de los niños y adolescentes. Consiste en enseñarles menos, a fin de que tengan tiempo de aprender más o mejor. Ya conocéis el dicho más es menos, o el que mucho abarca poco aprieta. Te voy a poner un ejemplo, todos queremos que nuestros niños sepan inglés. Bueno, pues si los pones en un programa muy acelerado se cogerán un empute con el inglés, ya que no podrán aprender tanto en tan poco tiempo. Pero, si le enseñas menos, y te concentras en lo más elemental, aprenderán más y se sentirán más seguros de lo que saben. Y hasta es posible que lleguen a saber casi tanto inglés como el inglés promedio. Pues el inglés promedio tampoco sabe mucho inglés si vamos a considerar este aspecto.

Si no acabas de entenderlo, te voy a poner el ejemplo del piano. Siempre acudo al ejemplo del piano. No puedes enseñar al niño más piano del que el niño puede memorizar . Eso significa que no puedes ir más rápido que lo que el niño puede asimilar, y esto depende de ciertas variables. ¿Qué variables? ¿Cuántas horas lleva el niño aprendiendo a tocar? ¿A que edad empezó? ¿Cuántas horas dedica cada día a aprender este asunto del piano?, etc. El asunto es cuando más tiempo llevas entrenando en esto del piano, en el sentido de cuantas miles de horas, mejor lo haces. Estamos hablando de algo objetivo. No es lo mismo si ya llevas cinco mil horas que si solo llevas mil o dos mil. Aprender algo significa adquirir una serie de reflejos condicionados. Y eso no te lo da dios. Te lo tienes que currar tú mismo. Y eso significa algo simple: tiempo de entrenamiento.

Si quisiéramos mejorar los resultados de PISA deberíamos reducir la carga sobre los niños, de modo que no se sientan tan frustrados e impotentes. Si les enseñamos menos, como la mitad de lo que pretendemos enseñarles ahora, sabrán el doble, considerando que estarán empleando el mismo tiempo en estudiar y hacer ejercicios. Parece que eso es lo que hizo Finlandia. He descargado una serie de videos de Finlandia referidos al año en que estuvieron en cabeza o casi en cabeza del ranking de PISA por vez primera.

 Finland Education Success

Y allí, el jefe de este rollo de la enseñanza de Finlandia lo dijo claramente: Más es menos. Los niños no llevan deberes para hacer en casa, por ejemplo. Y eso en apariencia se contradice con mis afirmaciones anteriores; lo que dije sobre el trabajo.

 Pasi Sahlberg on the Finnish Education System

Y es que esos niños de PISA son muestras aleatorias del sistema escolar, no son exámenes de gente seleccionada previamente. Luego, esa gente son estudiantes ordinarios y deben tener ciertas deficiencias, ciertas lagunas, pues no son niños seleccionados por ser unos cocos maravillosos. Sino estudiantes corrientes y molientes.

No he dedicado ni tres minutos a observar esas gráficas de PISA. Pero se puede ver que Taiwan, que no es un ejemplo de una China rural, da buenos resultados en ciencias y mates, con el puesto numero 4, Pero se invierte poco esfuerzo en la cosa de la comprensión lectora, pues se encuentra en el puesto 23 cerca de España, que está en el puesto 25 y está cerca de los EE.UU. que está en el puesto 24.

Es decir, si queremos que suban los conocimientos de los alumnos españoles en ciencias y en mates, debemos reducir el resto de las asignaturas hasta unos niveles de mero simbolismo. Otra manera de aumentar los resultados es hacer una depuración de las mates y las ciencias y reducirlas a los tópicos más interesantes. En otras palabras enseñar solo cosas que no se deben ignorar.

robert bjork – input less, output more

Te voy a poner un ejemplo. Cuando mi hija tenía unos doce años, llegó alarmada porque el profe de inglés le dijo que debía aprender todos los verbos irregulares de memoria. Eran varias páginas. Yo le dije, no le hagas ni puto caso. Solo debes saber los verbos irregulares mas comunes, pero no todos. Otro ejemplo comparable fue cuando el profe de física le dijo que se tenían que memorizar la tabla periódica. Yo le dije, no le hagas ni puto caso. Eso es como pedirte que memorices varias páginas de la guía telefónica. Eso es absurdo. Pero debes entender para que se usa esa tabla en los problemas de física y de química. Debes poner atención para ver como se usa la tabla para resolver ciertos problemas. Si no entiendes eso la has fastidiado.

Eso es lo que yo entiendo por menos es más o su opuesto, más es menos.

La guía telefónica te sirve para buscar el número de teléfono de una persona, pero no tiene ningún sentido tratar de memorizarla.