¿Por qué algunas personas comen y no engordan?

Leopoldo Perdomo  Leopoldo Perdomo, trabajé en la compañía telefonica

Creo que todo el mundo come.  Y todos engordan, al menos un poco. Si te fijas en las apariencias de la gente, desde el punto de vista de su gordura, podrás que la gente va adquiriendo un poco de gordura con los años. Esto es más notorio a partir de los 30 años, en que la persona va reduciendo la cantidad de ejercicio que hace, sin que reduzca su comida.

La pregunta sugiere que algunas personas parecen mantenerse delgadas a pesar de tener más de treinta años.  Eso puede estar relacionado con la forma que tenga de funcionar sus sistema endocrino, y de que no come casi nada que contenga azúcar o fructosa.  Si ese es el caso, no sufre los trastornos típicos de la gente que tiene hambre entre horas y se ve impelido a tomar un café, lo que implica que hay que echarle azúcar. La madre del cordero es el azúcar y la fructosa. Hoy día toda la comida moderna ya hecha, todas las bebidas refrescantes contienen una cucharada o más de azúcar. El azúcar pasa a la sangre muy rápido, en cuestión de medio minuto. Y como eso es un peligro, pues no podemos tener alta la glucosa, existe un mecanismo automático para reducir rápido esos niveles de azúcar. La cosa es tan urgente, que el páncreas se pasa con la insulina; de modo que al cabo de 40 ó 50 minutos podemos tener hambre de nuevo.

Luchador de sumo y aprendizLuchador y aprendiz de sumo

Esta foto del luchador de sumo, nos presenta un problema. Este luchador esta gordo y es seguro que hace ejercicio.  Es posible que coma muchos hidratos de carbono, o no podría comer tanto. 

La cuestión de engordar tiene varios aspectos. Trabajamos sentados. Las glándulas suprarrenales se ponen perezosas pues no estás moviendo el esqueleto. La glándulas suprarrenales se activan cuando estás haciendo ejercicio físico. Y debe haber sensores para determinar eso.

Mientras estás haciendo ejercicio, tienes los niveles correctos de glucosa en la sangre. Si corres las suprarrenales te tienen que suministrar más adrenalina, que es una substancia química que descompone la grasa para entregar glucosa en la sangre. De modo que, normalmente, es la adrenalina la que gobierna los niveles de glucosa en la sangre. Salvo que estés sentado. Esa situación, el estar sentado, es como tener el coche en ralentí. Y las glándulas suprarrenales es como el acelerador del coche.  Al correr, este debe suministrar más gasolina al motor. Y cuando más quieras correr, lo debes pisar más a fondo; hasta que llegas al límite y el coche no puede correr más deprisa.

Pero si trabajas sentado y comes hidratos de carbono, las suprarrenales se echan a dormir. Es como si entraras en una fase de engorde.  Los cazadores recolectores tienen un periodo de engordar cada año, cuando abunda alguna comida vegetal.  Y esto les sirve de reserva para cuando la comida escasea, que durante el resto del año.

 Puedes comentar esto por correo