¿Estamos destruyendo el planeta?
Este tipo de argumentos me recuerda que durante La Pequeña Edad de Hielo ocurrían tantas catástrofes climáticas inesperadas, que los campesinos empezaron a decir que eso era cosa de brujería. Y presionaron a las autoridades para que buscaran y persiguieran a esas brujas que hacían exorcismos satánicos para producir el pedrisco o la seguía. Y cuando no generaban la sequía, generaban lluvias torrenciales.
Allá por la década de los 60 y 70 del siglo XX se habían disparado las alarmas porque se les venía encima la Próxima Era Glacial.
Estoy buscando donde tengo el fichero ese con los datos de la alarma por frío desde el año 44 al 70 pero no lo encuentro.
Hay un momento en que ves una razón para alarmar al congreso y pedirle dinero para investigar la cosa del clima. Porque una era glacial no es moco de pavo. Hay que estudiarla y exorcizarla. Este gráfico muestra un poco como era la cosa.
A veces ocurren cosas inesperadas, como estas lluvias en California.
Este aguafuerte presenta la famosa inundación de California. La ciudad de Sacramento la pueden ver ahí tan bellamente inundada que parece Venecia. Eso tuvo que ser causado por un conjuro de alguna bruja resentida porque no recibía ninguna ayuda del gobierno por causa de su pobreza.
No siempre llueve en California, como podemos ver en este gráfico.
Hay un vídeo muy lindo. Mira,
Está en inglés. Este este otro está en español, vamos a ver.
APOCALIPSIS EN 2030 – POSIBLE GLACIACIÓN EN LA TIERRA
Sobre la cosa de la alarma sobre el frío tengo este enlace, pero está en inglés.
The 1970’s Global Cooling Compilation – looks much like today
Resumiendo, están viendo que llega la nueva Era Glacial, o al menos la Pequeña Edad de Hielo, y lo atribuyen a la polución del aire y el CO2
La única diferencia es que ahora el CO2 nos va a traer calor. Pero, creo que se está preparando la próxima teoría y lo que se avecina es la Próxima Era Glacial.
Esto le dará un poco de sabor y variedad a las noticias. Uno se cansa de escuchar siempre lo mismo.
———————-
Los que sigue es un fragmento de un artículo más largo
Meteorólogos nos advierten de un retorno a la Pequeña Edad de Hielo.
New York Times, 25 Enero 1961
En 1961 había un acuerdo general entre los historiadores del clima que el calentamiento del Siglo XX en las latitudes medias se había acabado en 1940. Una serie de inviernos severos a principios de los años 60 generó la preocupación de que una tendencia fría se estaba instalando en Europa . Esto hizo que algunos advirtieran que Europa estaba volviendo a las pautas climáticas de la Pequeña Edad de Hielo, que tuvo un impacto variable en Europa durante las pasados cuatro siglos.
Pequeña Edad de Hielo – Wikipedia, la enciclopedia libre
El Támesis se congeló en ese periodo, unas dieciséis veces, como vemos en esta pintura de la época. Una congelación que duraba entre un mes o mes y medio.
Siguiendo con la alarma por frío tenemos aquí un recorte de periódico de la época.
Existen varios libros viejos que llamaron calendarios en los que diversos señores en el R.U. y otras partes de Europa iban escribiendo lo que ocurría con el clima, año por año. Contaban de todo, los fríos, la congelación de los ríos, la prolongación excesiva del invierno, la falta de lluvias en primavera y en otoño. O su contrario, el exceso de lluvias en verano, y otoño que no te permitía cosechar el grano, pues la lluvia lo tumbaba. Incluso, guardar la hierba seca para el invierno era un problema, porque no puedes guardar la hierba mojada o muy húmeda pues se pudre con los hongos. Y la hierba ligeramente húmeda se tenía que almacenar sin apretarla, sino dejándola bien suelta, a fin de que se fuera secando. Eso lo vi en Asturias cuando era niño. Había que almacenar la hierba y dejarla suelta. Con una horquilla se agitaba la hierba periódicamente para evitar que se apretara con su propio peso. Y el lugar donde guardabas la hierba tenía que estar bien ventilado. Esas calamidades solo eran frecuentes. Si hubieran sido continuas año por año se habría muerto toda la gente de hambre en un sentido literal. Pero estas penurias provocaron hambre y muchas guerras en Europa.
Aprovecho para invitarles a que lean un cuento sobre el frío que tengo en mi web.
El cambio climático al calor de una chimenea
Tres amigos quedan atrapados por la nieve en una casa de montaña, pero tienen abundancia de vino y queso, y bastante leña. También pueden hacer unas tortillas de papas con cebolla. No van a morir congelados en el mes de noviembre.
Espero que les guste la historia. Y de paso me dicen si pueden entrar sin que les pidan registrarse. Este sitio es nuevo y parece que hay gente que se ha quejado de que no puede entrar. Debo saberlo para reclamar sobre este problema.